
A veces uno se queda estirado en la cama mirando hacia arriba, como hipnotizado, dándole vueltas a asuntos mas o menos importantes, y no es porque el techo de mi habitación sea un tablero de ajedrez gigante, también ayuda que tu compañero de piso tenga el día de ‘artista inspirado’ (melodías psicodélicas sin ton ni son... o ‘crear’ como dice él), total que entre la música y las pocas ganas de hacer algo (bueno...respirar, parpadear, alagar la mano para pillar un piti) se suele caer en el peor de los entretenimientos...pensar, yo no creo que haya nacido para eso la verdad, mas que nada pq cuando me pongo a carburar me comienza a hervir la sangre, no voy a decir que todo es una mierda, menudo topicazo, pero si casi todo (salvo los ratos con mis colegas y con...da lo mismo), donde esta la felicidad? Creo que ese valor se ha perdido, se ha diluido por decirlo de alguna manera, eres feliz cuando tu equipo marca un gol, cuando escuchas un buen tema, cuando logras aquello que te proponías...esta es la felicidad que tenemos, la que nos han vendido, una felicidad fugaz, momentánea, esporádica, que simplemente ciega y justifica todo lo no feliz que se es , con lo que te lleva a consumirla como si de un yonki te trataras, donde esta la felicidad de soy feliz porque si, simplemente por que estas vivo, estas a gusto , estas completo...creo que se fue perdiendo con la evolución tecnológica, con lo que supongo que quiero decir que la tecnología solo ha servido para al fin y al cabo hacernos peores personas...sino solo hay que mirar en el pasado, antiguamente se respetaban mucho los valores, como la confianza, lealtad, coraje , valor... incluso amor, por ejemplo, ahora decimos que se tiene coraje cuando un defensa (que cobra un pastón todo hay que decirlo) pone su jeta para parar un balonazo que va dentro, y bueno...no hablemos del amor...quizás es el valor que mas se ha ensombrecido (mejor no hablar) , es mas, seguro que es mas feliz un etiope con un cántaro de agua en la cabeza corriendo delante de un león para salvar su vida y llegar a su choza que yo que tengo todo lo imprescindible para vivir, no esperéis ninguna conclusión, porque no la tengo, os voy a decir mas, justo en ese momento de mi viaje mental me levanté para ir al baño y pegué una buena jiñada, al fin y al cabo durante esos 10 segundo fui feliz y yo ya tenia mi dosis.
Saludos
Bar-B



Por donde empezar…el titulo era sugerente y la portada me atrajo, realmente un gran trabajo de marketing, lástima que el guión lo escribieran en una cafetería de carretera encima de una servilleta y con posiblemente un dolor de almorranas, la idea era buena, en un experimento en St. Louis se provoca uno de estos fenómenos y empieza a succionar materia (min. 5 de la cinta) acto seguido y no se sabe pq (y es cuando empieza la caída en barrena) sale una especie de rayo de energía con forma humanoide que se encarga de desintegrar a todo lo que se menea, a momentos me recordaba al monstruo de depredador cuando era invisible, total que además el bicho le gustan las cosas chispeantes y se pasa tres cuartas partes de la peli buscando centrales eléctricas para quedarse allí tranquilamente hasta que los soldados le atosigan, bueno a todo esto hay un científico , mas parecido al Doctor Beekman que otra cosa, que en contra del ejercito que pretende bombardear el agujero negro con armas nucleares para destruirlo, aunque no le vea mucho yo la lógica pero el guión es el guión, postula que hay una conexión inherente entre el extraño ser y el astro oscuro que va destruyendo la ciudad como si de un huracán se tratase, finalmente y siento joderos el desenlace, justo antes del ataque atómico el científico consigue atraer a la bestia hacia el agujero negro, usando una cafetera rodante con rayos, haciendo que el bicho y el oscuro astro se vayan al garete, chim pom! , que cosa mas mala aunque haré una mención especial al fulano con el papel de reportero del helicóptero, debe ser frustrante saber que tu papel es un relleno, como si enfocaran un tetabrick de leche durante 10 minutos aunque esto ultimo quizás hubiera aportado mas al film.
La obra, Romancero Gitano de Federico García Lorca, interpretada por el ballet flamenco de Andalucía y cristina hoyos, 10 poemas de la reconocida obra llevadas a escena, un gustazo para los sentidos que me ha hecho recapitular en aquellas absurdas ideas que tenia sobre el flamenco.
