El intento de seguir presionando al gobierno por parte de músicos y de la sociedad general de autores (SGAE) y su infame manifiesto solo ha hecho que encender mas las iras del pueblo en general, esto y el intento a hurtadillas por parte del gobierno de sortear el poder judicial para vetar el acceso a portales web y obtener datos privados de los usuarios metiendo con calzador leyes en el nuevo anteproyecto de ley sobre la economía sostenible es la última chapuza de, en teoría, los que tienen que salvaguardar los derechos y privilegios de la sociedad, volviendo a generar en el ciudadano de a pie la impresión de que mas que ser una solución se han convertido en parte importante del problema.Estoy harto de ver a estos llamados artistas (aunque ellos se denominen trabajadores de la música) con sus yates, sus coches, sus mansiones, sus excentricidades y sus lujos desmesurados protestando por lo que dicen que va a ser el fin de la cultura musical, pues señores… Si este es el camino para el fin de este tipo de artistas bienvenido sea el día del juicio final.
El único problema que hay aquí es que se les ha acabado el chollo (y espero que el próximo sector sea el del funcionariado) , ya que la primera lección que te dan al estudiar cualquier carrera es que quien no evoluciona y se adapta a los nuevo tiempos muere y finalmente desaparece.
Esta claro que el modelo de negocio esta obsoleto, que el vivir de éxitos pasados es ultrajante y que su modo de trabajo son mas unas vacaciones de por vida que un curro propiamente dicho. Pero voy a reflexionar un poco según su concepto de propiedad intelectual y derechos de autor ya que a priori ellos son los primeros en violarlos.
Fue en un primer intento Hucbaldo para que finalmente un monje benedictino italiano llamado Guido D’arezzo creara las bases para el sistema musical diseñando la notación musical que conocemos en la actualidad, (si! Eso que todos los músicos utilizan para escribir sus melodías….o sea , las partituras y su interpretación) ya que en un principio la música se transmitía de forma oral hasta que surgió la necesidad transcribirla para hacer mas fácil la tarea de recordarla y transmitirla, dicho esto cada músico que utilizara dicho método estaría violando el concepto de propiedad intelectual de este pobre monje, como todo lo referente a la música tiene derechos de por vida y hasta el fin de los días (no como las demás cosas que al pasar unos años se hacen de uso público y gratuito) todos los músicos deberían pagar a este gran personaje y debido a su muerte pues a su gran familia (la iglesia benedictina) o que bien cada uno se invente un método para transcribir sus melodías (demasiado difícil para estos artistas que solo saben cantar y/o tocar lo que otros les hacen).
Por otro lado quiero diferenciar que quien abandera este movimiento en defensa de los derechos de autor son los denominados radiomúsicos, es decir, los que únicamente salen por la radio a base de talonario, con un directo mas que pésimo ,con trabajos donde de las 12 canciones solo hay una (y/o a veces ninguna) que se salva por los pelos y es justamente la que te machacan continuamente en los 40 cantamañanas hasta odiarlas con profundidad , dándote ganas de arrancarte las orejas e introducírtelas por el recto para poder disfrutar de sonidos mas gentiles, que solo escuchan adolescentes mojatangas y personas que están tan apoltronadas que se tragan lo que les echen ( vaya, los mismos que se chupan toda la programación basura y rechistan y se indignan pq la xunta de Galicia se niega a que la presentadora del especial de fin de año sea la barriobajera de Belén Esteban).
Por otro lado están las discográficas, que inflan su producto sin mejorar la calidad, eligiendo a dedo a sus artistas, y pretenden tener un margen de beneficios del 90%, tomando a los compradores como gilipollas, ya que es el único producto que se compra a ciegas y normalmente sin posibilidad de cambio (alguien se ha comprado unos pantalones sin antes probárselos y ver si le gustan?). Por no hablar del estúpido canon que se paga por cualquier soporte digital, que básicamente es un pago por si acaso se graba su música en alguno de tus dispositivos saltándose a la torera la presunción de inocencia y cobrándonos un tributo que lo único que hace es tildarnos a toda la sociedad de ladrones y piratas. No sería mejor invertir en nuevas plataformas de calidad a precios razonables y competitivos en vez de en abogados y pleitos absurdos?
Dicen que se están arruinando, que su música va a desaparecer en 5 años (espero que sea cierto…y antes), pero nadie habla de los contratos multimillonarios por derechos de imagen, publicidad, apariciones en prensa y televisión…de eso no dirán nada.Para mas INRI con su posicionamiento no hacen mas que mostrar su hipocresía, por un lado satanizan la red, como si fuera una cueva de piratas y nuestro botín son los miles de millones de perdidas en descargas ilegales (todas las descargas son del disco de la rosarito y la chenoa según ellos, hay que joderse!!!,pq se empeñan en ocultar y negar la verdad ,ni son tantas las descargas ni producen perdidas….todo lo contrario), en cambio, usan todo el potencial y herramientas de internet, incluso las gratuitas, para promocionarse sin fronteras y con gastos mínimos a partir del trabajo desinteresado de otras personas , las que nutrimos la imparable nube, en que quedamos entonces? (solo me asalta un pensamiento….Fucking bastards)
Acabada esta reflexión, solo me queda decir una ultima cosa, tu, artista, que crees en tu música y en ti, que te gusta lo que haces, sigue haciendo conciertos y utilizando la red como medio de promoción y no como medio de facturación que seguro que nunca te morirás de hambre, es mas , vivirás bien y follaras aun mas…. A los otros, espero que os pudráis (boicot a todo lo que suene por las radios comerciales YA!!!!!)
Saludos desde el averno
Bar-B
PD1:Anunciadas movilizaciones para una internet libre
(http://gatobidimensional.wordpress.com/2009/12/03/manifestacion-por-la-neutralidad-de-la-red/ )
PD2: Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet.
(http://alejandroperez.es/en-defensa-de-los-derechos-fundamentales-en-internet/ )

Por un lado está Johnny, un joven adolescente raptado, obligado a matar a sus padres y reclutado a la fuerza por las milicias rebeldes de niños soldados, se verá obligado a luchar sin ningún tipo de temor a la muerte, incluso a veces, de una forma suicida. En la otra cara del espejo está Laokole, una joven estudiante que solo intenta escapar de una guerra que no entiende mientras intenta poner a salvo a su hermano pequeño y a su padre tullido.
Este filme nos enseña la realidad de los niños soldados, como son entrenados y coaccionados para la guerra, y de una sociedad caótica donde la vida no vale más que un filete de cerdo. Violaciones, drogas y violencia se mezclan de una manera magistral teniéndote pegado al asiento y sintiendo en tus carnes como debe ser la sensación de tener a un niño de menos de 15 años armado hasta los dientes encañonándote con su AK-47, en fin una historia de supervivencia muy aconsejada para los que están hartos del cutre cine de Hollywood.

Quizás no entendáis el motivo de mi cabreo pero que me intenten estafar (y vete a saber en cuantos productos lo hacen y cuantas artimañas realizan) y encima hacerme quedar como un estúpido no es algo ke lleve demasiado bien, creo que estas cosas habría que denunciarlas ya que no es que estafen directamente al ingenuo comprador vendiéndole un producto con un precio inflado a su gusto sino que también estafan a las compañías que con estas promos lo único que intentan es fidelizar clientes, la verdad es que ya estoy harto de pasar por el aro y callarme las cosas, si hay que gritar grito y este post es una manera de hacerlo, jodidos estafadores….
























